DATOS DE INTERÉS

Este grupo escultórico procesiona en Crevillente, el Miércoles y el Viernes Santo.
El Miércoles Santo se traslada a las 3:00 horas de la magrugada del Jueves Santo desde la Iglesia de Ntra. Sra. de Belen a la Parroquia de la Santísima Trinidad. Quedando expuesto para la procesión de la Muerte de Cristo que se celebra Viernes Santo a las 20:30 h. haciendo el recorrido a la inversa que en la madrugada del Jueves Santo.
Esta procesión se puede considerar la más importante por la riqueza de las obras que en ella se procesionan.
A continuación detallamos los Pasos que en esta Procesión intervienen:

  1. Stmo. Cristo de la Victoria y María Magdalena (Carlos Flotats, 1940 y Mariano Benlliure, 1945)
  2. Las Tres Marias y San Juan (Mariano Benlliure, 1946)
  3. Stmo. Cristo del Descendimiento (Carmelo Vicent, 1947)
  4. Ntra. Sra. de la Piedad (Juan García Talens, 1947)
  5. Traslado al Santo Seplucro (Juan García Yudez, 1961)
  6. Stmo. Cristo Yacente (Mariano Benlliure, 1946)
  7. San Juan de la Tercera Palabra de la Cruz (Mariano Benlliure, 1962)
  8. Regina Martyrum (Juan García Talens, 1953)
Todos estos grupos escultóricos van acompañados de sus respectivas Masas Corales.

Los integrantes de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Victoria y María Magdalena procesionan con túnica color crema, fajín morado al igual que la capa y el capirote es también color crema.

El Trono sobre el que descansan las imagenes del Cristo de la Victoría y de María Magdalena está también tallado en madera y policromado por el que fuera tallista de Mariano Benlliure y única cátedra de policromía en aquella época, Juan García Talens.

Estas imágenes se pueden contemplar durante todo el año en el templo de Nuestra Señora de Belen de Crevillente (Alicante, España), así como el boceto en escayola de María Magdalena se puede ver en el Museo Monográfico Municipal Mariano Benlliure, situado en la Cripta de esta parroquia.

Este Museo es Único en todo el mundo ya que no existe ningún otro sobre Mariano Benlliure.




Para contactar con nosotros:
Hermandad del Stmo. Cristo de la Victoria y María Magdalena



COSTALEROS

Foto de los Costaleros

En esta Hermandad las imágenes van a hombros de los 24 Costaleros, que desinteresadamente son los que procesionan el grupo escultorico.
Foto tomada en el interior de la Parroquia de Nuestra Señora de Belen.



FOTOGRAFÍA

La foto del grupo escultórico y la del grupo de Costaleros está sacada de la revista de Semana Santa de 1998.
La foto del Stmo. Cristo de la Victoria pertenece a Pepe Luis Candela Galvañ, así como la de María Magdalena.
La foto de Mariano Benlliure pertenece a fotos Agustín (Crevillente).



Página Principal


Web realizada por Luis Candela de la Fuente